La línea DJI Mini ha sido sinónimo de drones ultraligeros con rendimiento profesional. En 2023, DJI lanzó el Mini 4 Pro como sucesor del Mini 3 Pro, y muchos usuarios se preguntan: ¿vale la pena cambiar de Mini 3 Pro a Mini 4 Pro en 2025?
En DJI Store Iberia (tienda autorizada DJI en España, con presencia en Madrid, Barcelona e Iberia), analizamos a fondo las diferencias entre ambos modelos —cámara, sensores, vuelo, autonomía, seguridad y experiencia de usuario— para ayudarte a decidir con criterio si te conviene actualizar.
1. Introducción y contexto del modelo Mini 4 Pro
DJI confirma en su sitio oficial que el DJI Mini 4 Pro pesa menos de 249 gramos y ofrece funciones como True Vertical Shooting para facilitar grabaciones para redes sociales.
Según Wikipedia, el Mini 4 Pro fue lanzado en septiembre de 2023 como mejora del Mini 3 Pro, con sensor mejorado y sistema de detección omnidireccional.
El DJI Mini 3 Pro, por su parte, fue lanzado en mayo de 2022. Wikipedia señala que su cámara es de 48 MP con sensor 1/1,3” y puede grabar vídeo en 4K/60 fps.
Así que ambos modelos existen oficialmente. Ahora vamos a comparar qué mejoras aporta el Mini 4 Pro y si compensan la inversión.
2. Diseño, peso y portabilidad
Ambos modelos comparten una filosofía de diseño: máximo miniaturismo sin sacrificar prestaciones.
- El Mini 3 Pro pesa menos de 249 g, lo que lo califica para muchas normativas de drones recreativos de bajo peso.
- El Mini 4 Pro también está por debajo del límite de 249 g. DJI lo presenta como “menos de 249 g” junto con funciones avanzadas.
La diferencia no está en el peso total, sino en los refinamientos: el Mini 4 Pro mejora materiales, distribución de espacio y añade sensores adicionales sin exceder esa masa límite.
Conclusión en este punto: no perderás portabilidad al actualizar; ambos modelos son extremadamente compactos.
3. Cámara y calidad de imagen: el salto que importa
Aquí es donde Mini 4 Pro ofrece mejoras interesantes:
- Mini 3 Pro usa sensor 1/1,3” con 48 MP, apertura f/1.7, capacidad de grabar 4K / 60 fps.
- El Mini 4 Pro mantiene el sensor 1/1,3” pero añade capacidades de slow motion en 4K y mejores funciones HDR integradas.
Una reseña comenta que el Mini 4 Pro “combina ultra portabilidad con funcionalidad semiprofesional”, incluyendo video 4K/120 fps (en segmentos) en formatos compatibles.
El Mini 4 Pro también mejora el modo vertical (“True Vertical Shooting”) que facilita capturas listas para redes sociales sin recortes adicionales.
Conclusión en calidad de imagen: el Mini 4 Pro aporta mejoras incrementales —mejor HDR, mejor slow motion, mejor soporte para redes sociales— que pueden justificar la actualización para usuarios exigentes.
4. Detección de obstáculos y vuelo seguro
Este es otro punto donde el Mini 4 Pro marca diferencias clave:
- El Mini 3 Pro tiene detección de obstáculos en tres direcciones —adelante, atrás y abajo—.
- El Mini 4 Pro introduce detección omnidireccional: sensores en múltiples direcciones (adelante, atrás, laterales, arriba) para mayor seguridad en vuelo.
Además, se incorpora el sistema ActiveTrack 360° / Trace Mode, que permite seguir sujetos con menor riesgo de colisión.
Conclusión en seguridad: si vuelas en zonas con obstáculos (árboles, cables, edificios), la mejora en sensores del Mini 4 Pro puede ser razón de peso para actualizar.
5. Transmisión, latencia y control remoto
Un dron moderno debe ofrecer enlace confiable para video, mínima latencia y compatibilidad con controles modernos.
- El Mini 3 Pro utiliza tecnología OcuSync 3 (O3).
- El Mini 4 Pro adopta el sistema O4 (o una versión avanzada), con transmisión más robusta y mayor resistencia a interferencias. Wikipedia lo confirma como parte del avance de la serie Mini.
- DJI presenta el Mini 4 Pro con capacidades de trasmisión de video FHD a 20 km.
Esto significa que en lugares con señal complicada (ciudades, zonas con muchas redes), el Mini 4 Pro mantendrá mejor la conexión.
Conclusión en transmisión: mejoras reales que pueden marcar la diferencia en vuelos exigentes.
6. Autonomía de vuelo
La duración de vuelo es siempre clave.
- El Mini 3 Pro ofrece hasta ~34 minutos de vuelo con su batería estándar, según DJI / Wikipedia.
- DJI informa que el Mini 4 Pro puede alcanzar hasta 34 minutos también con su batería estándar, y con batería opcional extenderlo más.
- Algunas fuentes dicen que con batería Plus el Mini 4 Pro puede llegar a 45 minutos, aunque con sobrepeso que podría exceder regulaciones.
En la práctica, la mejora no es dramática, pero el Mini 4 Pro ofrece una estabilidad energética mayor bajo carga alta y mejoras en eficiencia en vuelo.
Conclusión en autonomía: mejoras incrementales, pero no una revolución.
7. Modos inteligentes y funciones extras
El Mini 4 Pro incorpora funciones más modernas para crear contenido:
- True Vertical Shooting: facilita grabaciones verticales sin necesidad de recortar.
- Mejoras en Trace Mode / ActiveTrack 360°, permitiendo seguir objetos alrededor con mayor fluidez.
- Mejor desempeño HDR y soporte para modos de vídeo más exigentes en postproducción.
- Mejor tolerancia al viento y mayor respuesta en vuelos exigentes.
Estas funciones marcan la diferencia si produces contenido variado.
8. Precio y relación calidad-precio en España
Actualizar de Mini 3 Pro a Mini 4 Pro implica un desembolso significativo.
Desde DJI Store Iberia, puedes adquirir modelos oficiales con garantía DJI, asesoramiento local y envío dentro de España.
Si tus necesidades son moderadas (paisajes, viajes tranquilos, uso recreativo), el Mini 3 Pro sigue siendo una excelente opción.
Pero si buscas lo último en seguridad, transmisión, funciones sociales y rendimiento en condiciones adversas, el Mini 4 Pro ofrece valor agregado que puede justificar la actualización.
Recomendaciones según tu perfil
| Perfil de usuario | Recomendación | 
| Usuario recreativo / turista | Mantén el Mini 3 Pro, sigue disfrutando sus ventajas. | 
| Vlogger / creador de contenido | Considera actualizar, especialmente si usas videos verticales o grabas en ciudades. | 
| Piloto que vuela en entornos con obstáculos | El Mini 4 Pro resulta más seguro y confiable. | 
| Usuarios exigentes con transmisión y conectividad | Mini 4 Pro ofrece un enlace más robusto y latencia menor. | 
Preguntas frecuentes
Sí, si usas mucho vuelo en entornos complejos, redes sociales y necesitas mejores sensores. Si no, el Mini 3 Pro sigue siendo excelente.
Sí, ese es uno de los requisitos que DJI ha mantenido en estas versiones.
El Mini 4 Pro, gracias a su sistema omnidireccional, frente a la detección de 3 direcciones del Mini 3 Pro.
Sí, mejora HDR, modos de slow motion y soporte vertical nativo.
No drásticamente, pero hay mejoras en eficiencia y estabilidad en vuelo intensivo.
Sí, gracias al sistema O4 mejorado frente a O3.
Absolutamente: el modo vertical nativo y mejores funciones hacen que el Mini 4 Pro destaque en contenido para Instagram, TikTok, etc.
Conclusión
El DJI Mini 3 Pro fue una revolución cuando salió, con cámara de 48 MP, vídeo 4K/60 fps y sensores avanzados para su tamaño.
Pero el Mini 4 Pro lleva las mejoras esperadas: mejores sensores de obstáculos, transmisión más robusta, funciones sociales mejoradas y optimización general sin perder la portabilidad.
Si eres creador de contenidos, piloto exigente o vuelas en entornos complejos, el Mini 4 Pro es una actualización que vale la pena contemplar en 2025.
Pero si tu uso es más casual, el Mini 3 Pro sigue siendo una opción muy sólida.Encuentra ambos modelos en DJI Store Iberia, tu tienda DJI autorizada en España, Madrid y Barcelona, con garantía oficial y asesoramiento local.
 
															
